Welcome to 0516f.com ! Juegos Aplicaciones Noticias Temas Categoría
Hogar > Noticias > Yoko Taro teme que la IA cause pérdidas de empleo para los creadores de juegos, reduciéndolos a 'bardos'

Yoko Taro teme que la IA cause pérdidas de empleo para los creadores de juegos, reduciéndolos a 'bardos'

Autor : Ellie
May 20,2025

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos es un tema que ha atraído una atención creciente en discusiones recientes. En particular, Yoko Taro, el director de la serie Nier, ha expresado su preocupación por el impacto potencial de AI en los creadores de juegos, temiendo que pueda conducir a la pérdida de empleos dentro de la industria.

En una entrevista estimulante en Famitsu, traducida por Automaton, un grupo de desarrolladores de juegos japoneses de renombre, celebrado por su destreza narrativa, profundizó en el futuro de la creación de juegos. El panel incluía a Yoko Taro, Kotaro Uchikoshi (conocido por Cero Escape y Ai: The Somnium Arches), Kazutaka Kodaka (Danganronpa) y Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble). La conversación tuvo una profundidad de inmersión en el papel de IA en la configuración del futuro de los juegos de aventura.

Kotaro Uchikoshi expresó su aprensión por la rápida evolución de la tecnología de IA, lo que sugiere que los juegos de aventura generados por IA pronto podrían convertirse en la corriente principal. Sin embargo, reconoció que los sistemas actuales de IA se quedan cortos para lograr el nivel de "escritura sobresaliente" que la creatividad humana puede ofrecer, enfatizando la importancia de mantener el "toque humano" en las narrativas del juego para mantenerse competitivos contra los avances de IA.

Haciéndose eco de los sentimientos de Uchikoshi, Yoko Taro compartió su preocupación de que la IA pudiera desplazar a los creadores de juegos, comparando su papel futuro con el de Bards, realistas de poesía oral de siglos pasados. Tanto Yoko como Jiro Ishii admitieron que AI podría ser capaz de replicar los intrincados mundos y las historias de sus juegos, incluidos los inesperados giros de la trama.

Kazutaka Kodaka, sin embargo, ofreció una perspectiva diferente, argumentando que si bien la IA podría imitar sus estilos creativos, carecería de la esencia auténtica que los creadores humanos aportan a su trabajo. Comparó esto con cómo otros podrían emular el estilo del cineasta David Lynch, pero el propio Lynch podría innovar y mantener su autenticidad única.

Yoko Taro también planteó la idea de utilizar la IA para generar nuevos escenarios dentro de los juegos, como rutas alternativas en los juegos de aventura. Sin embargo, Kodaka señaló que dicha personalización podría disminuir la experiencia comunitaria que los juegos a menudo brindan.

El discurso sobre el papel de la IA en los juegos se extiende más allá de estos creadores, con otros líderes de la industria como Capcom, Activision y el presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, explorando su potencial. Furukawa destacó las posibilidades creativas de la IA generativa, pero también marcó las preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual. Los gigantes tecnológicos Microsoft y PlayStation han contribuido de manera similar a la conversación en curso sobre la integración de la IA en el mundo de los juegos.

Últimos artículos